Otros números de teléfono que también son importantes para tu estadía en Santiago de Chile:
Todos se encuentran disponibles las 24 horas del día y su prestación es totalmente gratuita.
A continuación, presentamos los diferentes organismos a los que podrías pedir ayuda en caso de cualquier eventualidad en Santiago.
El Gobierno de Chile tiene una línea telefónica mediante la cual presta atención en casos de problemas o dudas relacionadas con la salud y que requieran de apoyo profesional. A través del servicio Salud Responde: +56 600 360 7777 los operadores orientan al usuario, según los síntomas que presente el paciente. También brinda información sobre direcciones y horarios de los centros de salud y de las farmacias de turno.
En caso de que el paciente se encuentre en peligro de muerte, se debe acudir a las unidades de emergencia de los diferentes hospitales de Santiago. En dichas salas los casos se atienden según la gravedad del paciente y no por orden de llegada, por lo que, si el caso no es realmente grave, debemos evitar ir a una sala de emergencia.
En Santiago se encuentran las siguientes salas de emergencia de HOSPITALES PÚBLICOS:
– Hospital del Salvador, ubicado en la Avenida Salvador 354, comuna Providencia. Teléfono 22575 4000 (desde móviles +569 2575 4000)
– Hospital de Urgencia Asistencia Pública, en Ex Posta Central, Portugal 125, comuna Santiago. Teléfono 22568 1100 (desde móviles +562 2568 1100)
– Hospital San José, en San José 1196, comuna de Independencia. Teléfono 22568 0000 (desde móviles +562 2568 0000)
– Hospital de La Florida, en la Avenida Froilán Roa No. 6542, comuna de La Florida. Teléfono 22612 1600 (desde móviles +562 2612 1600)
– Hospital Sótero del Río en la Avenida Concha y Toro No. 3459, comuna de Puente Alto. Teléfono 22576 2300 (desde móviles +562 2576 2300)
En Santiago también se puede optar por salas de emergencia de CLÍNICAS PRIVADAS:
– Clínica Santa María, ubicada en la Avenida Santa María 0500, comuna Providencia. Teléfono 22913 0000 (desde móviles+562 2913 0000)
– Emergencia Centro Médico San Joaquín (Pontificia Universidad Católica + Christus Health), en Av. Vicuña Mackenna 4686, comuna de Macul. Teléfono 22354 3642/3056 (desde móviles +562 2354 3642/3056
– Clínica Las Condes, en Estoril 450, comuna Las Condes. Teléfono 22210 4000 (desde móviles +562 2210 4000)
– Clínica Vespucio, en la Avenida Serafín Zamora N°. 190, comuna de La Florida. Teléfono 22470 7000 (desde móviles+562 2470 7000)
– Clínica Alemana, Manquehue 1410, comuna Vitacura. Teléfono 22210 1111 (desde móviles + 562 2210 1111)
En Santiago de Chile también podemos solicitar ayuda al Servicio de Atención Médica de Urgencia 131 (SAMU), para el servicio de ambulancia encargada de traslado y atención primaria para pacientes en riesgo hasta el centro asistencias más próximo.
El servicio de Extranjería y Policía Internacional se encarga de todo lo relacionado con el ingreso, egreso y reingreso de personas desde y hacia territorio chileno, así como fiscalizar y controlar la permanencia de extranjeros en el país.
Teléfono: 22708 1043 (desde móviles +562 2708 1043)
A través de esta línea telefónica podemos informarnos sobre todo lo vinculado al movimiento terrestre de personas, mercancías y vehículos.
Teléfono: 2 2486 3101 (desde móviles +562 2486 3101)
En Chile se hace una diferencia entre temblor y terremoto. Normalmente los temblores son suaves y la mayoría de los chilenos están acostumbrados a ellos y no dan mayor importancia. En cambio los terremotos son mucho más fuertes, pero nada comunes en Chile.
Chile es un país sísmico, por lo que hay que tener en cuenta ciertas precauciones en el caso de un sismo.
Se debe destacar que en la región Metropolitana la mayoría de las construcciones son modernas y construidas con estrictas normas antisísmicas, lo cual brinda mayor seguridad a sus usuarios.
Algunos consejos que te serán útiles durante el temblor:
Después del temblor:
Precio desde: $60,000 por noche (+impuestos y cargos)
Metros²
Friendly
Personas
Metros²
Friendly
Personas