fbpx
loader image
Transporte en Santiago
DATOS
5/5

TRANSPORTE EN SANTIAGO

El transporte en Santiago se concentran principalmente en la Red Metropolitana de Movilidad. Es un sistema de transporte público urbano que opera en Santiago, capital de Chile. Integra servicios de microbuses (denominados comunmente «micros») con el metro (tren subterráneo) de Santiago y el servicio de tren urbano Nos-Estación Central.

En GoogleMaps es posible planificar y calcular el tiempo aproximado de viaje en el transporte de Santiago y las distintas opciones que tienes para llegar a un determinado punto de Santiago. También puedes conocer en cuánto tiempo llega tu micro descargando la aplicación del transporte en Santiago en Red.cl.

Red Metropolitana de Movilidad

  • MICROBUSES: Los buses de la Red Metropolitana de Movilidad cuentan con suspensión neumática, transmisión automática y dirección hidráulica o servoasistida. Cumplen con la norma de emisiones Euro VI. Poseen al menos 50 % de piso bajo con entradas sin peldaños y cuentan con un sistema que impide el movimiento del bus si alguna puerta se encuentra abierta.

Tienen en una de las puertas una rampa para permitir la entrada de personas en silla de ruedas, además de contar cerca de esa puerta con un espacio acondicionado para su transporte.

Los buses cuentan con 2 validadores de tarjetas bip!, GPS y computadores que procesan el pago del pasaje y ruta del bus. Además, cuentan con torniquetes para aminorar la evasión del pasaje. A su vez, algunos buses cuentan con cámaras de video para la protección de los pasajeros y algunos buses del sistema cuentan con aire acondicionado para el conductor.

  • METRO: es el medio de transporte público más rápido, limpio y seguro. Cuenta con modernos trenes franceses. En la actualidad, la red de metro se compone de 6 líneas que se nombran con números (del 1 al 6) y se identifican con un color distinto cada una. El metro de Santiago no tiene horarios fijos para cada viaje. Los trenes pasan cada 2 ó 3 minutos  Se puede cambiar de línea durante el recorrido en las estaciones en las que hay combinación de línea y no es necesario pagar otro pasaje.  

Las nuevas líneas (3 y 6), las últimas construidas, se construyeron de forma subterránea en su totalidad y presentan diversas novedades respecto a sus antecesoras. Las estaciones tienen puertas de andén y alimentación eléctrica aérea, en lugar de las vías como ocurre en el resto de la red. Los 185 coches del constructor español CAF cuentan con sistema de pilotaje automático sin conductor y con aire acondicionado.

Algunas estaciones de Metro cuentan con otros medios de transporte en sus cercanías. Así, en las cercanías de las estaciones San Alberto Hurtado , Universidad de Santiago , Estación Central y Los Héroes se encuentran los terminales de autobuses interurbanos Santiago, Alameda, San Borja y Los Héroes, respectivamente. 

En todas las estaciones de metro existen boleterías y cajeros automáticos. Además, en los andenes se encuentran paneles informativos, mapas de la Red y del entorno de la estación. En las principales estaciones MetroTV transmite, a través de televisores tipo plasma videos musicales, información del Metro y compactos noticiosos.

Muchas de las estaciones cuentan con ascensoresPor otro lado, existen en diversas estaciones los módulos de Bibliometro, que permiten el préstamo de libros a los clientes del servicio. 

Algunas estaciones cuentan con el servicio de Bicimetro, el cual permite dejar estacionada todo el día la bicicleta pagando algunas monedas por este servicio. Existe un segundo sistema de estacionamiento en algunas estaciones de metro denominado Línea Cero, el cual contempla el uso de bicicleteros en los accesos a las estaciones y a los que se puede acceder mediante el pago del servicio a través de una aplicación móvil. 

  • TREN NOS es un servicio de tren urbano que une la Estación Central de Santiago con la localidad de Nos, en la comuna de San Bernardo. Es operado por la empresa de capitales estatales EFE

Medios de Pago - Otros Medios de Transporte

Existe sólo un MEDIO DE PAGO para el uso del servicio de cualquiera de los medios de transporte público que componen la Red Metropolitana de Movilidad de Santiago: la tarjeta inteligente Bip!Es una tarjeta recargable en las boleterías y otros locales comerciales a lo largo de la ciudad, y que permite el paso a los andenes al acercar el dispositivo a los torniquetes, sin la necesidad de contacto directo. Dicha tarjeta cuesta CL$1550 (aprox. US$2) y su carga mínima es de CL$1000 (aprox. US$1).

La tarjeta Bip! se puede comprar y/o recargar con efectivo, tarjeta de débito y tarjeta de crédito. El uso de la tarjeta permite la utilización de un sistema de tarifa integrado al usar Red Metropolitana de Movilidad que mencionamos al inicio de este blog. Es decir, se utiliza no sólo para los viajes en metro sino también para el resto de los transportes de la la Red. 

Los otros medios de transporte por las que puedes optar y que no son parte de la Red Metropolitana de Movilidad, son:

TAXIS Y APLICACIONES: Taxis hay por todos lados en Santiago. Los taxis oficiales tradicionales se identifican por su color negro, techo amarillo y placas patente color naranja, mientras que los taxis eléctricos oficiales son de color negro y verde o blanco y verde. Puedes sumar a los taxis las aplicaciones como Uber, Cabify, Easy Taxis, Didi y otras.

ALQUILER DE AUTOS: Si prefieres conducir para ir parando donde quieras, en Santiago arrenendar autos es accesible y muy útil para recorrer sus famosas bodegas, los centros de ski o escaparse a las playas del pacífico.

BICICLETAS: En varios sectores de Santiago podrán usar BikeSantiago, un sistema de bicicletas públicas que pueden contratar a través de aplicaciones. También hay varios tours guiados en bicicleta.

COLECTIVOS: Son una alternativa más económica al taxi. Son automóviles que tienen rutas predefinidas que aparecen en el cartel sobre el techo del vehículo. En general esperan a la salida de las estaciones de metro en Santiago, así como en puntos centrales. Una vez que se suba la cantidad mínima de pasajeros, inician su trayecto. Puede tomar un colectivo en cualquier lugar de la ruta. En la noche, por un cobro adicional lo pueden llevar a una dirección específica siempre y cuando esté cerca de la ruta.

TRASLADOS AEROPUERTO: Hay varias opciones: buses, van (comúnmente llamados «transfer») y automóviles (taxis o remises). 

Más información...

HOSPEDAJE LA DEHESA HOUSE

Apartamento 1 dormitorio

Precio desde: $60,000 por noche (+impuestos y cargos)

50

Metros²

PET

Friendly

3

Personas

Apartamento 2 dormitorios

80

Metros²

PET

Friendly

5

Personas

Compartir...

WhatsApp